Si te digo que tu productividad podría mejorar o empeorar según lo que la gente espera de ti¿que me dirías? O que tus calificaciones académicas podrían mejorar ¿Te seguiría sonando raro?

A esto se le llama efecto Pigmalión y no no es ninguna teoría descabellada ni ninguna tontería es una teoría psicológica probada.
Si alguien espera mucho de ti harás más que si no espera de ti nada. Esto también podría relacionarse con la motivación por ejemplo: Si tu entrenador te motiva y te dice que podrás correr la distancia que se te pide en el tiempo que se te pide es más probable que lo consigas.

Origen:
La idea inicial nace de un mito Griego en el que un escultor Pigmalión se enamora de una de sus esculturas Galatea.A tal punto llegó su pasión por la escultura que la trataba como si fuera una mujer real, como si estuviera viva. El mito continúa cuando la escultura cobra vida después de un sueño de Pigmalión, por obra de Afrodita, al ver el amor que éste sentía por la estatua, que representaba a la mujer de sus sueños.
Este suceso fue nombrado como el efecto Pigmalión ya que superó lo que esperaba de sí mismo y al creer que la estatua estaba viva esta llegó efectivamente a estarlo.

Origen Real:
Después de esta preciosa historia de amor volvamos al mundo real. Esta teoría cogió mucha fuerza después de Robert Rosenthal un psicólogo que escribió sobre educación, fue llamado por la directora de un colegio de California y esta le dijo que le gustaría ayudarle con sus teorías y experimentos en el ámbito de la educación.

El psicólogo le pidió que le gustaría probar una de sus nuevas teorías la del efecto Pigmalión. Para esto cogieron a un grupo 300 alumnos al azar y que todos tenían un nivel de inteligencia parecido y al comienzo del curso les hicieron una prueba de inteligencia.
Los resultados fueron los esperados pero lo interesante viene cuando al azar dentro de este grupo cogieron a una pequeña cantidad de los alumnos y escribieron unos informes falsos diciendo que estos alumnos eran unos genios y pasaron el informe a los profesores de este pequeño grupo. Los profesores que también fueron engañados leyeron y dieron los informes a sus alumnos “superdotados”(que habían sacado una nota dentro de la media). Robert y la directora del colegio no hicieron nada más hasta el final de ese año donde repitieron la prueba a los alumnos y los que fueron clasificados como superdotados subieron mucho su rendimiento inicial, llegando a estar muy por encima de la media.
Conclusión:
Si tenemos unas expectativas altas aunque no las logremos totalmente llegaremos más lejos que si no las tenemos o las tenemos bajas. Aquí reside en nuestra opinión la idea de la motivación y de querer conseguir algo. Todo este experimento se puede ver en nuestro día a día ya sea en lo laboral(del cual también hay experimentos), del estudiantil(como el antes mencionado) o en el social donde se puede ver en cosas tan simples como en las que si todo el mundo espera algo de alguien o espera que tome cierto rol como pueda ser el de líder esta persona intentará cumplir esas expectativas.
Información:
Si te ha gustado la noticia nos ayudaria mucho que comentes,compartas o te pases por nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/gomutak/?hl=es .
Twitter: https://twitter.com/gomutak?lang=es .
Facebook: https://www.facebook.com/gomutak/ .
Pagina web: https://gomutak.com/ .
Además de esta noticia tienes muchas más que puedes leer aquí: https://gomutak