
En esta noticia queremos enseñar la realidad que han vivido las residencias de mano de una persona que le ha tocado vivir todo esto de primera mano. Rafael Blanco medico de residencia, licenciado en medicina y cirugía nos trae su experiencia trabajando en una residencia del País Vasco durante esta cuarentena. Las residencias se han llevado la peor parte de la pandemia tanto en pacientes enfermos como en fama publica. Durante toda esta situación que estamos viviendo estos lugares se han llevado muy mala fama por parte de los medios de comunicación cuando han estado trabajando a sus propios limites, sin ni si quiera recursos básicos de protección
Cómo estás viviendo la situación del COVID-19 en tu ámbito profesional?¿Crees que se podrían haber tomado otras decisiones para mejorar vuestra calidad de trabajo?
Lo estoy viviendo en primera linea de combate y diariamente tenemos que luchar contra esta problematica. En mi centro de trabajo tomamos medidas necesarias para esta nueva problematica que estamos viviendo desde el primer momento. Siempre hemos cumplido con el protocolo de Diputación y Gobierno Vasco.

Sientes que esta nueva situación de trabajo está afectando en tu vida personal?
Si, todos los profesionales de la residencia hemos tenido que tomar medidas en nuestra vida personal. Sobre todo en lo que se refiere a aislamiento dentro de nuestra familia.

¿Cómo notas el ambiente de tu lugar de trabajo tanto por parte de los usuari@s como por parte de los profesionales?
En estos momentos sentimos esperanza porque todo va muy bien. Pero hemos vivido una situación muy dura en la cual las gerocultoras se han comportado como unas heroínas. Para mi probablemente con más mérito que los sanitarios de hospital ya que hemos hecho lo mismo pero con menos medios. Hay que tener en cuenta que una residencia de ancianos es para cuidar pero no para curar y con medios mucho más limitados .

¿Desde que ha empezado esta nueva situación has visto o has escuchado alguna acción/testimonio que te haya tocado?
Si, en muchos medios diferentes. Las residencias no infectan a los residentes,la infección la transmiten personas ajenas a la residencia,lo cual significa que es cuestión de suerte en la mayoría de los casos.Por lo tanto las noticias que aparecen en los medios, la mayoría,no reflejan la realidad,bien por desconocimiento o por sensacionalismo.

Un mensaje que quieras lanzar.
Con mucho trabajo y paciencia se termina venciendo esta situación. Me consta que en la mayoría de las residencias de Vizkaia se está haciendo un trabajo fantástico.
Las auténticas heroínas de esta pandemia son las gerocultoras que con medios limitados están atendiendo ,cuidando y dando todo el cariño a los ancianos , que son el foco directo de este virus.

INFORMACIÓN:
Si te ha gustado la noticia nos ayudaria mucho que comentes,compartas o te pases por nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/gomutak/?hl=es .
Twitter: https://twitter.com/gomutak?lang=es .
Facebook: https://www.facebook.com/gomutak/
Pagina web: https://gomutak.com/ .
Además de esta noticia tienes muchas más que puedes leer aquí: https://gomutak.com/noticias/